El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener la vida o actividad basal (dormir, respirar, procesos metabólicos...).
La diferencia entre ejercicio físico y deporte es:
Ejercicio físico: es una actividad planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física; entendiendo por forma física el nivel de energía y vitalidad que nos permite llevar a cabo las tareas cotidianas habituales, disfrutando activamente de nuestro ocio, disminuyendo las enfermedades derivadas de la falta de actividad física y desarrollando al máximo nuestra capacidad intelectual.
Deporte: Hablamos de deporte cuando esta actividad física además es reglamentada y competitiva.
¿Por qué no hacemos más ejercicio físico?
Por norma general y en todas las edades, el introducir el ejercicio físico de una forma regular en nuestra vida cotidiana no siempre nos resulta fácil. Esto es debido a múltiples factores como son: la velocidad con que vivimos, la utilización del coche o moto, estamos sentados la mayor parte del día viendo televisión o con los vídeo juegos... Las comodidades con las que vivimos hacen que veamos el ejercicio físico como algo muy duro, y nos inventemos excusas como "no tengo tiempo" o "estoy cansada/o"...
En vosotros, los jóvenes, a todas estas circunstancias se suma el acabar los estudios donde te organizaban el ejercicio. A partir de ahora tienes que organizártelo tú, lo que puede influir en el abandono del mismo. También pueden influir otros cambios característicos de esta etapa como son empezar a trabajar, cambios de domicilio, independizarte, nuevas responsabilidades, etc.
Para evitar que esto ocurra has de pensar cuál sería la forma más fácil de introducir actividades físicas en tu vida cotidiana sin que supongan grandes esfuerzos. Concreta estos cambios y elabora un plan para llevarlo a cabo.
Quizás ahora mismo esto no te preocupa mucho, sin embargo, en un futuro puedes sufrir enfermedades del tipo, osteoporosis, lumbagos, diabetes, hipertensión, etc. Ahora es el momento de prevenirlas practicando ejercicio físico. También mejorarás tu peso y distribución de grasa corporal, el estrés, tu estado de ánimo y la autoestima. ¿ Qué más puedes pedir?.
Una máquina que no se utiliza o que se utiliza poco se oxida. Tu salud depende del ejercicio que hagas hoy.
Como antes apuntábamos, la práctica de la actividad física, de forma regular, además, de hacernos disfrutar nos reporta una serie de beneficios para nuestra salud que se manifiestan tanto a nivel físico, psicológico y social:
Nivel físico:
Nivel psicológico:
Nivel social:
El ejercicio físico y el deporte te proporcionarán un efecto inmediato, la sensación subjetiva de bienestar, que con el tiempo se convierte en mejoría del estado de salud y condición física.